Desearos a tod@s una muy Feliz Navidad!!!!!!!
25 de diciembre de 2013
24 de diciembre de 2013
Dia 24
Último dia del calendario de adviento
Le ha tocado finalizar a Matxalen con
Las instrucciones Miniaturas y casas de muñecas
Hasta aquí hemos llegado este año. El próximo más, pero no mejor, porque eso es imposible....(Emulando al Gran Woyoming que se supera dia a dia).
Le ha tocado finalizar a Matxalen con
Las instrucciones Miniaturas y casas de muñecas
Hasta aquí hemos llegado este año. El próximo más, pero no mejor, porque eso es imposible....(Emulando al Gran Woyoming que se supera dia a dia).
Etiquetas:
Calendario adviento 2013
,
Tutorial
23 de diciembre de 2013
22 de diciembre de 2013
21 de diciembre de 2013
20 de diciembre de 2013
Dia 20
Bien, ya estamos a 20, solo faltan 5 días para Navidad y
solo quedan 4 tutoriales más. Vuelvo de nuevo con otro tutorial sacado de la
revista Dolls House world, este del número 120 de Septiembre de 2002. Se trata,
como veis de un escritorio. El original está realizado en madera, pero a mí me
gusta mucho trabajar con cartón y así lo he hecho.
Pegar un pequeño trozo de papel (los típicos de la perforadora de agujeros)
en el fondo del eyelet para que sirva de
tope. Pegar el sobre en el borde superior plano de los laterales.
Materiales: Cartón o madera de 2mm y de 1,5 mm de grosor,
Cúter, base para cortar, lápiz, regla, papel de lija del 400, pegamento, eyelet
de 2mm, perforadora, pintura y papel que combine.
Dibujar los patrones con lápiz sobre el cartón. En el de 2mm
de grosor la base y la parte de atrás. En el de 1,5 mm el resto. Para las
separaciones internas dibujar 3 cuadrados de 1cm. x 1cm.
Cortar con el cúter todas las piezas con ayuda de la regla,
para que los cortes salgan perfectos.
Pegar la base con la parte de atrás. La parte de atrás va
por fuera, de hecho la base queda encerrada por todos las piezas, ninguna se
apoya sobre la base. Lo digo porque si cambiáis el grosor de la cartón o la
madera lo tenéis que tener presente para modificar las medidas de las piezas. Pegar los laterales y el frente y dejar secar.
Con el papel del lija pulir uno de los ángulos de las
separaciones interiores de manera que quede redondeado. Matar también los
ángulos de la tapa y el sobre.
Pegar los separadores interiores dentro del escritorio, uno
en el centro y los otros 2 a 0,5 de él a cada lado.
Con ayuda de una perforadora de eyelets hacer un agujero en
el centro del sobre a 0,7 cm del borde y meter un eyelet, es lo que simulará el
tintero. Yo lo he hecho a la derecha,
pero si el futuro propietario es zurdo, lo podéis hacer a la izquierda.
Si quereis pintar el interior para darle efectos, se puede pintar ahora, dando una capa de gesso, lijando y pintando del color elegido. En el caso que se quiera dar solo un color, se puede pintar una vez montado. Yo lo pinté antes.
Dar una mano de gesso a todo, lijar y pintar como queráis,
en este caso colores lino y tapioca, con lijado posterior para que salga el
color del fondo. Recortar un papel (en este caso de imitación a piel) de 2,5
x 2 cm para poner sobre la tapa. Con un rotulador dorado pintar un marco a la
piel. Pintar también de dorado el eyelet si hace falta y adornar
con papeles, sobres,etc...
Trabajo finalizado. Espero que os guste y hayáis disfrutado
(y disfrutéis) con el calendario tanto como yo lo he hecho. Feliz Navidad y un año 2014 lleno de
felicidad, que con poco que haga seguro que es mejor que este que acaba.
Un beso para tod@s.
Etiquetas:
Calendario adviento 2013
,
Tutorial
19 de diciembre de 2013
18 de diciembre de 2013
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)